Me gustaría que además de para hacer ejercicio, la bicicleta me sirva para transportarme. Para eso no me queda otra que seguir machacando sobre el mismo tema, escribiendo, investigando y creando, y sobre todo conectarme con gente que esté en la misma onda. Cuando miro a mi alrededor y busco redes de apoyo lo que encuentro son grupos como La Masa y otros quizás por una cuestión de edad, estilos y formas, no congenio. Cuando veo documentales para promocionar una cultura alrededor de la bicicleta lo que encuentro son gente vestida de payasos, a veces simulando guerras medievales, ponkos y un “you name it” de personas que bien podrían ser catalogadas locas o anormales. Sólo hay que ver a los Black Label Bike Club en Broolyn y a los Critical Mass en San Francisco de la vida. En este link encontrarán el vídeo de la canción Kings & Queens de la banda 30 Seconds to Mars (sonó mucho en La Mega y en Alfa Rock) en donde muestra a quienes les digo. Pueden también ver documentales como “B.I.K.E.” y “We are traffic!” para que comprendan lo que digo.
Reflexiono sobre esto porque es obvio que para propiciar cambio necesitamos gente solidaria con una causa. De otra manera sería yo solo escribiendo en este blog. No me queda otra que pensar que esta gente tiene que actuar y verse de la manera en que se ven para poder bregar con el sistema y confrontarlo. El automóvil nos ha desvinculado de nuestro entorno urbano. Nos ha ensimismado. Tantas horas invertidas dentro del automóvil ha limitado nuestras capacidades colectivas y nos ha obligado a un estilo de vida sedentario. Es por esto que no me asombra la cantidad de gente sobre peso, la incapacidad de solidarizarse con un peatón arrollado (vean este artículo) o el individualismo en el cual vivimos. No queda de otra que retar al sistema saliendo a la calle en bicicleta (que de por sí ya es un acto rebelde) y vistiéndose a lo loco.
La cultura del carro está ya tan y tan arraigada en nuestra dinámica que poco o nada hacen estos actos de rebeldía. No me queda de otra que pedirte que te solidarices con la causa de un nuevo paradigma de movilidad que apelando a los que nos une: al cariño y amor de la amistad o de ser familia. No quiero que pidas un buen sistema de carreteras porque es bueno para la economía, quiero que lo hagas para que evites que me mate corriendo en la calle con tantos obstáculos. Quiero que patrocines otro estilo de transporte (el pon, andar a pie, transporte colectivo) porque mientras más carros con gente de prisa haya en las calles, más probabilidad tengo de morir arrollado. Lucha por un nuevo estilo de planificación urbana que nos acerque a todos en vez de alejarnos en urbanizaciones cerradas, para que existan más ciclistas que me hagan compañía.
Quiero que te solidarices porque me quieres vivo, que es lo más humano que puedo pedir. Quizás un día me vean corriendo con un casco y uniforme de futbol americano. No se. Trataré de mantenerme cuerdo para que me hagan caso. No espero que te conviertas en ciclista, pero que cada vez que veas uno, pienses en mi, y reflexiones sobre esto. Este es mi grano de arena por el momento.
De la manera mas sencilla y graciosa estos locos describen lo que pienso.
Por: Joaquin Serrano Estrella